miércoles, 10 de noviembre de 2010

Entre Vargas Llosa y Flaubert


La novela de Flaubert ha inspirado miles de estudios. Sin embargo, Mario Vargas Llosa realizó uno de los ensayos más importantes que analiza la obra “Madame Bovary”, al que tituló “La orgía Perpetua”. La ruptura con el romanticismo y el inicio del realismo constituye en sí un excelente estudio sobre dos corrientes literarias, dos épocas, dos concepciones del arte en general y de la novela en particular. Vargas Llosa señala que el "paralelo en el que han insistido todos los comentaristas, de Thibaudet a Lukács, es el de Emma Bovary y el Quijote". En la correspondencia de Flaubert, existen varias alusiones a Cervantes. El libro articula una reflexión central sobre el porqué de la escritura de ficciones y el origen de la vocación literaria en las “decepciones radicales de la vida, experiencias que, al enemistarlo con la realidad, le despertaron esa vocación de crear realidades imaginarias”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi lista de blogs

Seguidores