lunes, 20 de septiembre de 2010

Este crimen no es mío


Esta mañana, mientras Carlos Hamman escuchaba las noticias, se dio con la sorpresa de que César Cataño revelara el contrato realizado con la UIF, entre los años 2006 a 2008, para realizar una auditoría privada a su importadora de vehículos.

“Él ha revisado todos los balances, todos los movimientos contables, fue contratado por nosotros cuando ya había dejado el cargo (en la UIF- Unidad de Inteligencia Financiera del Perú) y ha determinado que nuestra empresa ha movido más de 350 millones de soles en tres años”, fueron las palabras que dio a conocer a RPP el abogado de Cataño, empresario relacionado con el narcotráfico.

Hoy, el ex presidente de la UIF confirmó que su consultora fue contratada por las empresas de importación de vehículos Kanawawa y Bvizkar, vinculadas al dueño de Peruvian Airlines, pero aclaró que no tuvo trato directo con él, sino con los gerentes Óscar Juanillo y Roland Olivera. También, precisó que tomaron sus servicios a principios del 2010 para revisar los movimientos de dichas empresas en los años 2006, 2007 y 2008.

Carlos declaró que: “Nos contrataron para que los asesoráramos en un informe específico sobre sus actividades empresariales, se elaboró un informe financiero contable para determinar si existe lavado de activos“.

Cabe recordar que, Hamann fue nombrado como directivo de la UIF en abril del 2003 y renunció en el 2007. Durante ese tiempo, denunció a cerca de 100 empresas involucradas en lavado de dinero, según informó la revista “Caretas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi lista de blogs

Seguidores