A pesar de que mucha gente cree que la despenalización del aborto solucionaría muchos problemas, yo no comparto esa idea. Primero, debo decir que nosotros no somos quién para decidir sobre una vida. Si no lo hacemos con una persona conciente y que se puede defender, menos debemos pensarlo con una criatura indefensa. De una u otra manera, es un asesinato.
No quiero comparar a una persona con un animal, pero creo que el ejemplo es propio. Hasta hace poco tiempo era penado por la ley de Estados Unidos romper un huevo de águila calva americana, debido a que estas se encontraban en peligro de extinsión. Cada huevo significa una vida, y perder uno, por lo tanto, mayor riesgo de desaparición. Si analizamos bien la situación, por qué un animal no nacido puede tener derechos que lo defiendan y un ser humano tiene que ser privados de estos.
No creo que despenalizar el aborto sea la manera más apropiada para afrontar los embarazos no deseados. Siempre existen soluciones. Si una jóven fue violada y no desea al bebé, la adopción siempre puede ser una opción ya que, existen muchas parejas infértiles que pueden darle un hogar a un niño. En el caso de transtornos genéticos es un tema médico y más complicado en el que no puedo tener mayor intervención. Lo único que puedo decir es que un "sindrome de down" o el "autismo" no son problemas que impliquen la necesidad de un aborto. Sólo un médico está en la facultad de decidir, ante un caso de total peligro, si un feto necesariamente debe ser extraido del cuerpo siempre y cuando tenga todas las pruebas científicas a la mano que prueben que ésta es la única solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario