viernes, 9 de julio de 2010

Ya sean extravagancias o deseos por probar cosas nuevas

Qué comen los artistas



Algunas experiencias culinarias de los artistas internacionales en su paso por el país

Normalmente, las personas no saben que, detrás de los escenarios armados para cada concierto, existe un equipo velando por tener en orden todo para cuando lleguen los cantantes. Esto se debe a que, previo a cada espectáculo, las productoras responsables reciben un “raider” o lista de requerimientos con todas las exigencias necesarias para la gira. Este documento es enviado a los inversionistas con, aproximadamente, un mes de anticipación. De esta manera, ellos se encargan de contratar los servicios que sean requeridos. Dentro del ámbito alimenticio, los managers solicitan un catering local que se encargue de la atención todo el día del evento.

Y no todos los artistas exigen excentricidades culinarias cuando vienen a Perú para dar un recital. Por lo general, sus comidas siempre están estipuladas en el “raider”, que es enviado a todos los países en los que se presentará su gira. Ya sea un lomo strogonoff, o un enrollado de pollo en alguna salsa exótica, siempre se encuentra presente en alguno de sus pedidos. Así como también platos más elaborados como hojas de parra, humus, sushi o, como en el caso de Moby, el pasado 15 de abril, alimentos totalmente orgánicos. Pero, cómo no incitar a que prueben la exquisita comida peruana. Después de 28 megaconciertos, está totalmente claro que la gastronomía nacional tiene una acogida bastante grande entre los cantantes internacionales y su Staff de producción. Ya sea un criollísimo lomo saltado, un delicioso ají de gallina o un particular tiradito tricolor; siempre termina dando qué hablar a sus comensales por deleitar los paladares de cada uno de ellos con sus exquisitos ingredientes y condimentos.

Y cómo me iba a imaginar que la empresa familiar terminaría atendiendo a ídolos mundiales. Para los fans, son considerados casi sus dioses pero, para nosotras, un reto más en nuestra ardua tarea de extasiar paladares. Alrededor de las 11 de la noche de la primera última semana de octubre de 2008, la empresa Ambrosía Catering recibió la llamada que cambió el rumbo de su trabajo… ya no sólo nos dedicaríamos a atender matrimonios, aniversarios empresariales, entre otros; nuestra labor ahora se dedicaría también a saciar el gusto de diferentes artistas dentro del backstage de los conciertos. Los rockeros ochenteros Duran Duran, el 4 de noviembre, y la “casi Madonna” Kylie Minogue, el 6 del mismo mes, fueron los primeros en encabezar la lista de artistas que pronto fue creciendo rápidamente gracias al impecable trabajo de un gran equipo y a la satisfacción de los distintos clientes.

El día de trabajo empieza al alba, mientras revisamos que todo esté listo para enrumbar al lugar donde se realizará el espectáculo, ya sea en la explanada del Monumental, el Jockey Club, el estadio de San Marcos o el Nacional. Y fue en este último, el 18 y 19 de mayo del año pasado, donde los ídolos juveniles, más conocidos como Jonas Brothers, cerraron con broche de oro el ciclo de presentación de espectáculos antes de pasar a ser refaccionado. La atención dentro del backstage tiene que ser constante y adecuada para satisfacer las necesidades de los clientes. La larga faena finaliza cuando los artistas se han retirado y la producción local terminó de cenar. Cada concierto es un reto diferente, algunos más tranquilos y sencillos como Franz Ferdinand, Korn, Moby, Peter Gabriel, etc.; mientras que otros requieren de mayor elaboración como The Killers, Kiss, Metallica, entre otros. Y cómo olvidar al excéntrico Axl Rose, el 25 de marzo de este año, y sus pedidos exclusivos de champañas y vinos, entre otras bebidas alcohólicas bastante costosas. Era inexplicable la cantidad de trago, considerando que era el camerino de una sola persona, sin embargo, sus invitados disfrutaron de estos lujosos licores hasta las 4:30 de la mañana con el líder de Guns n’ Roses. No obstante, no todos los visitantes gozan de los mismos engreimientos. Esto varía de acuerdo al presupuesto con el que cuente la productora y el tamaño del evento que se realizará. Sin importar eso, nosotras continuamos respetando la principal misión de la compañía: atender como nos gustaría ser atendidos.

En el caso de Depeche Mode, que se presentó el pasado 13 de octubre, no se arriesgó a probar la comida peruana porque no conocía su proveniencia. La legendaria banda británica viajó con su propio chef, que terminó utilizando nuestros insumos para la preparación de sus platos. Mientras tanto, nuestro Staff se encargaba de satisfacer el paladar de toda su producción. Esa noche, el soufflé de lúcuma fue el protagonista.

La “rica chicha” fue una de las protagonistas en nuestro último concierto, mencionada por Steven Tyler durante su performance, el 22 de mayo de este año. Mientras manchaba mis manos con el tinte del maíz morado, esperaba que una de nuestras bebidas bandera les gustara tanto como a mí. Y fue todo un éxito con todos los integrantes de la legendaria banda Aerosmith. La otra reina de la noche fue la causa, servida en bolitas de diferentes colores: la tradicional causa amarilla, la roja de pimiento y la verde de espinaca. Asimismo, los platos solicitados por ellos como el atún a la parrilla y el pollo en salsa de fresas también fueron muy bien acogidos. A comparación de otros conciertos, este contaba con 3 comedores diferentes y el coctel en el área lounge de Interbank. Cada uno tenía designado su puesto de trabajo desde la mañana. Los halagos no faltaron aquel día. La agradable y atenta producción no lo dudó ni un segundo y se encargó de hacernos saber que, entre todos los países que habían visitado durante la gira, la mejor comida y servicio era el nuestro. Todo un orgullo para el país. Y, para nosotras, tener el placer de dejar el nombre del Perú en alto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi lista de blogs

Seguidores