Ex periodista peruana acusada de espionaje
Confesiones y libertades
Vicky Peláez será dada en libertad a pesar de las acusaciones de contribuir como espia para el Servicio de Inteligencia Ruso
En la Corte Federal de Manhattan, el Juez Ronald Ellis decidió concederle el beneficio de libertad condicional a la periodista peruana Vicky Peláez Ocampo, el pasado viernes, a pesar de que horas antes Juan Lázaro, su esposo, admitió haber sido un espía del Servicio de Inteligencia Ruso. Asimismo, el Magistrado no prestó importancia a las declaraciones de Lázaro, en la fiscalía de Estados Unidos con respecto al hecho de que Peláez conocía su condición de espía y que algunas veces colaboraba con él en el recojo, lavado y distribución de dinero que recibían desde Moscú.
El juez tampoco tomó en cuenta a la fuga del canadiense Christopher Metsos, contador de la red de espionaje ruso, a la cual pertenecería Lázaro y Peláez. El susodicho se escapó de su hotel el miércoles luego de pagar una fianza de 32.500 dólares en una corte de Chipre.
El resultado de estas decisiones fue emitido por Ellis, quien sustentó que Peláez se encontraba “en el lado positivo de la justicia”. Esa semana el FBI había capturado a diez personas de las cuales únicamente la peruana obtuvo su libertad condicional bajo una grande fianza. A pesar de que los representantes de la fiscalía no cuestionaron la decisión del juez, dejaron en claro que tenían pruebas contables, fotográficas y videos en la que se demuestra la culpabilidad de los esposos Lázaro-Peláez.
Entre los presentes en la sala se encontraban los hijos de ambos, sus abogados, el embajador José Tenorio Benavides, el cónsul general del Perú en Nueva York y funcionarios consulares de Uruguay, Canadá y de la Federación Rusa.
CONFESO Y LEAL
Más temprano, las autoridades informaron que el esposo de la periodista, y acusado junto con ella de ser espía, confesó que trabajaba para el servicio secreto de Moscú. El documento forma parte de la acusación fiscal.
Tan pronto se conoció la decisión del juez Ronald Ellis, trascendió que los detectives están concentrados en determinar cuál es la verdadera nacionalidad de Juan Lázaro, quien dijo en su confesión que utilizaba un nombre falso, que no era de nacionalidad uruguaya y que hace unos años había adquirido la ciudadanía estadounidense.
Juan Lázaro hizo una larga declaración en la que admitió que ese no es su verdadero nombre y que Peláez entregó cartas suyas a la agencia rusa de espionaje, afirmaron los fiscales. “Existen varias pistas, pero todo indica que podría haber nacido en la antigua Rusia o Checoslovaquia. Existe un testigo que asegura que en una ocasión Vicky Peláez confesó que su esposo era checo”, comentó una fuente policial que solicitó el anonimato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario