- ¿Qué opina del comportamiento ético del periodista Stephen Glass?
Stephen Glass fue un periodista al que le retiraron su título, luego de violar la ley básica de la ética de esta profesión: presentar informes falsos como verdaderas. El hecho sucedió en 1998, cuando se descubrió que todos los artículos que había publicado en “The New Republic” eran imaginarios. Su comportamiento fue una vergüenza para todos los que se desempeñan en esta profesión ya que hizo todo lo contrario a lo que un buen periodista debe hacer, o sea basar su información en fuentes fiables y no mentir.
- ¿Está de acuerdo con la sanción que recibió?
Sí, pero creo que aún así, retirarle el título no era castigo suficiente. Sus comentarios e invenciones perjudicaron a mucha gente y pudo llevar a la destrucción de empresas grandes e importantes. En mi opinión, la cárcel también hubiese sido una buena opción.
- ¿Qué opina usted de la conducta del Editor que descubre su estilo?
A mi parecer, hizo lo correcto ya que no podían permitir que siguieran difundiendo más mentiras. En 1998, después de varias investigaciones, se determinó que las historias que había redactado Stephen Glass en la revista “The New Republic” eran, en su gran mayoría, falsas. Este gran escándalo le pudo costar la vida al magacín. Por ello, tanto el director como todo el equipo se vieron en la obligación de pedir una disculpa pública por los artículos que habían sido publicados por "el fabulador".
- ¿Qué le parece la conducta de sus compañeros de trabajo?
Eran leales a Stephen mientras no estaban enterados de que él era un mitómano. Sin embargo, la conducta de una de sus compañeras (que aparentemente estaba enamorada de Glass) estuvo mal al reclamar y pedir que lo defendieran aún sabiendo lo que había hecho.
- ¿Qué se debe hacer en un medio de comunicación para verificar la información de las fuentes noticiosas?
Según la estructura de un texto informativo, al momento de elaborar una noticia de interés público, es necesario realizar un acopio de información, en el que sólo se incluya aquella investigación de fuentes fiables.
Luego, es necesario jerarquizar la información en orden de importancia, editarla y presentarla para que después cumpla su rol de generar opinión pública. Glass realizaba todos los pasos necesarios para que su noticia fuera la mejor, sin embargo, violaba el más importante. Él rompe con la ética de buen periodista y con el filtro de verificación informativa desde el acopio de los datos. Asimismo, no cumplía con los requisitos del circuito mediático porque no contaba con fuentes reales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario