Una gran torre
lunes, 19 de octubre de 2009
Ejercicio 9
Ejercicio 8
Dentro de la massmedia, el internet ha cambiado los procesos de la comunicación. A este proceso de cambio se le conoce como paradigma de la e-comunicación. El primer cambio es el de audiencia a usuario en el que, los segundos, son los que realizan los procesos de comunicación mendiante weblogs. El segundo paradigma, de medio a contenido hace referencia a los medios de comunicación y el acceso a los weblogs. El tercero, habla de cómo deben ser presentados los contenidos y que deben incluir formatos de información. El cuarto, muestra el dinamismo como una característica de la red, que tiene la capacidad de informar los sucesos en tiempo real. El quinto, menciona que hemos pasado de la escacez a la abundancia con respecto a los contenidos dentro de la blogósfera. El sexto, intermediación a desintermediación manifiesta que la red permite el acceso directo del usuario a las fuentes. El séptimo habla de la distribución del acceso en el cual los usuarios acceden a los servidores donde radica la información y además pueden comunicarse entre sí utilizando el mismo sistema con el que acceden a los medios. El octavo, muestra el paso de la unidireccionalidad a la interactividad, situación en la cual los interlocutores intercambian permanentemente sus roles de emisor y receptor gracias a la utilización del mismo canal. El paso de lo lineal al hipertexto es el noveno paradigma, que permite el paso de una información a otra de manera rápida. Este es un modelo bilateral. Por último, el paso de la información al conocimiento menciona que la blogósfera tiene sus propias reglas. Esto beneficia a la comunicación multilateral global
Esta era moderna es el nuevo rostro de la alfabetización.